
La reconocida poeta, ensayista, narradora, docente y científica colombiana Lilia Gutiérrez Riveros comparte algunos de sus poemas con Alas de gaviota.
La espera
Cuando
resbalan las notas
de un violín solitario
por la brisa de la espera
escapa el sentido
al frutal del verano.
Cada quien
multiplica cifras al vacío.
manos, voces sin tiempo
empeñadas en esquivar la vida.
Entre tanto
aún sin reparos
una begonia edita
la púrpura corola
al borde de un antiguo aroma.
Mutación
Con mi desvarío
me confundo
en el rubor de la tarde.
Pasa mi espíritu de garza
aleteando sus virtudes
ante tus ojos inmóviles
de sal y arena.
Vuela mi alma
otra palmera
y llega al rompeolas
entre los aposentos
de las rocas
donde el aire repasa
el propósito
de los antiguos maderos.
Cuando los muertos
queden bajo tierra
saldrán a flote los sueños
en el sonido de las olas.
La leyenda humana
se abrirá paso
entre el camino
de los saltamontes.
La eternidad en pleno volverá.
Desde la otra orilla
verás mi corazón
en el titilar de una estrella.
El río va
Contemplo
el pausado viaje del río
en la mañana de codornices
picachuelos, alondras, mariposas
cigarras y montecitos de arena.
El sonido pasajero
bautiza las cumbres
bordea la silueta de barrancos
baña los juncos y los matorrales
toca mis manos y se marcha
en su busca de su encuentro con el mar.
Aquí traigo mis pies descalzos
sobre las cenizas de un rayo
que equivocado de rumbo
rompió el comienzo de un día.
Las nubes
pulen la altura del monte
la brisa repara sus notas
en las hojas de los árboles
un grupo de hormigas
organiza su excursión matutina
alcanzo el fruto
en el ramaje de la zarza
y el río pasa
pasa rumbo al mar.
Intervalo
Retornar al origen
donde no hay principio
con su eco hacia el fin.
Ser la ola del Mar
que todo lo contiene,
piel de los crustáceos
movimiento pausado
en el ir y venir de la corriente.
Matiz descubriendo
recodos y estaturas.
Descifrar los espacios
en los hilos del viento.
Sentir el manto
de un cálido día
y el cielo salpicado de luceros
en un festín nocturno.
Ser por un instante
sencillamente ser.
Los músicos
Los músicos
son el bálsamo para la Tierra.
Sueltan sus melodías a la atmósfera
y sus notas danzan y aclaran el aire
dando forma y brillo nuevo a la vida.
Traen consigo un misterio antiguo
y con él moldean el alma de los siglos.
Los músicos son el mar
que convoca el río y sus criaturas.
Son el puerto del Cosmos
donde la luz alcanza su máximo sentido.
Mente, corazón y oficio
son los músicos
–ellos–
nacidos de las alas de Ícaro.
Día del Sol
Tropieza la noche
con la sombra de su sombra.
Quedan perplejos los sueños en su inercia.
El alba
hace el guiño, insiste
se levanta con las flores.
Entre los matorrales
el retoño insinúa su gesto.
Con la brisa
el sonido despunta el día.
Más allá del tiempo
el alma de las cosas.
La dimensión vegetal
renueva sus misterios
en el corazón del bosque.
Se va la tarde
con sus pincelazos dorados.
Se va metiendo
y empiezan a juntarse
las siluetas de las montañas.
El Sol
ha cumplido otra vez
como lo hará
en los siglos venideros
en el espejo de las fuentes
cerca de los retoños y de las hojas caídas
al lado del que empieza y del que termina.
Entrega, vuelve a entregar la luz, la perfección
sin exigir, sin limitar, sin adjetivar nada.
El instante pasa
Ni siquiera el sol
podría alcanzar el símbolo
en que la noche abre el día
la perpendicular donde el bálsamo
encuentra la conjunción del abrazo.
Deberíamos conservar un imán
y estar listos para el amor
cuando nos invade la sangre y el aliento.
En un parpadear
es tarde para comprender que
era el instante de la eternidad que descendió
y algo o alguien rompió las fibras del destino.
Cuando el instante se va
todo es ceguera y vacío
el relámpago se pierde sin remedio.
Luego
la muerte lentísima
amordaza la piel y lo sentidos
y no hay exorcismo ni magia
que detenga el olvido.
No vivimos la fiesta
nada que recordar
nada en los anaqueles.
Un amor sin existencia ni forma
se esfuma en los vectores de la nada.
Anillo de fuego
Fue durante el eclipse
cuando se vieron las sombras invertidas
de las montañas al borde de la Luna.
Yo estaba absorta
cuando ella al frente del Sol
y distante de la Tierra
ofrecía a sus contempladores
la luz que fluye por sus contornos
a manera de anillo de fuego.
Se iluminaron los valles lunares
mientras ella se movía frente al Sol.
En sus bordes
las sombras se proyectaban invertidas.
No sé en qué instante pasó
y quedé con el alma iluminada.
Quizá llegue otro junio
en otra franja del planeta
donde la Luna entregue
nuevos anillos luminosos.
Lilia Gutiérrez Riveros

Macaravita, Colombia. Poeta, ensayista y narradora. Química y bióloga, con estudios en medicina cuántica y astroquímica. Catedrática universitaria y gestora cultural. Algunos poemas han sido traducidos al inglés, francés, portugués, alemán, italiano, árabe, rumano, nepalí, griego y mandarín. Incluida en antologías y estudios críticos. Ganadora del I CONCURSO MUNDIAL DE ECOPESÍA, 2010. Embajadora de la Paz del Círculo Universal de Embajadores de la Paz con sede en París y Ginebra. Fundadora y Presidenta de la Fundación Poesía Sin Fronteras.
En 1985 recibe la Mención de Honor José Acevedo y Gómez de la Presidencia de la República por su trabajo en Educación Superior. En 1997 recibe el reconocimiento por su trayectoria literaria, en el marco del XVIII Encuentro Internacional de Escritores, celebrado en Chiquinquirá, Colombia. En el 2005, el homenaje del Grupo Literario Contracartel, en el marco de la 18ª Feria Internacional del Libro de Bogotá. En el 2011 es nombrada Embajadora de la Paz del Círculo Universal de Embajadores de la Paz con sede en París y Ginebra. En el 2019 recibe el reconocimiento y exaltación a su obra literaria por parte del Concejo de Bogotá. En el 2020, el reconocimiento a su obra literaria orientada al cuidado de la vida, por parte del Jardín Botánico de Bogotá. Homenaje por su obra dedicada al cuidado de la naturaleza por parte del Grupo Paz y Silencio, Bogotá, 2020. En 2021 recibe el reconocimiento del Fórum Pablo Neruda, por sus aportes significativos al arte, la literatura y la cultura de Colombia, Nuestra América y la lengua española. En el 2021 obtiene la Mención de Honor en Literatura de la revista Sahitto, Bangladesh.
Bibliografía
Poesía
Al sur de Antares (poesía rumano – español), Editura Academiei Internationale Orient-Occident, Bucarest, Rumania, 2020.
Sinfonía del orbe, poesía completa, Arte Poética Press, New York, 2014.
Inventarios (Poesía), Ediciones Exilio, 2013
Pasos alquilados (Poesía), Caza de Libros, Ibagué, 2011
Intervalos, (Poesía), Contracartel Editores, Bogotá, 2005
La cuarta hoja del trébol (Poesía), Ediciones Equilibrio, Bogotá, 1997
Carta para Nora Böring y otros poemas, Contracartel Editores, Bogotá, 1994.
Con las alas del tiempo (poesía), Ediciones Tercer Mundo, Bogotá, 1985.
Narrativa
El buey Gacho (cuento), Trendi Editores, 2021
Los amigos de Luciana (cuento), Trendi Editores, 2021
La casa de Casilda (novela), Educar Editores, 2020
Doble travesía (novela), Educar Editores, 2017
Valerio Valentín (novela), Babel Books, Inc, New York, 2012, segunda edición, Editorial Atenea, Bogotá, 2014.
Los duendes de July (cuento de Navidad), El Palatino, Bogotá, 2013.
Ciencia
Taller de laboratorio: 100 experimentos de biología, física y química, Lexus Editores, Barcelona, España, 2010
El gran libro de los Dinosaurios 3D, Lexus Editores, Euroméxico, 2011
Criaturas Mitológicas, 3D, Lexus Editores, 2012.
Autora de 15 libros de química, 13 de Biología y más de 20 publicaciones de metodología científica.
https://liliagutierrezrive4.wixsite.com/misitio
Vistos 972 total views