La música especial de Doris De Lellis
Por Mónica Muñoz
La escena artística teatral de Venado Tuerto tiene un nosequé cautivante. Notables actorxs y dramaturgxs componen un mapa fecundo dentro y fuera de la ciudad. En este campo se destaca Doris De Lellis, narradora oral, escritora de sus propios espectáculos, maestra jardinera desde hace 27 años y autora del Proyecto educativo institucional para el Jardín de Infantes Provincial N° 353 de Venado Tuerto titulado: La gran ocasión de ser protagonista, orientado a convertir a lxs niñxs en protagonistas de sus aprendizajes, de sus juegos, de sus cuentos, de sus canciones, de su vida de sus sueños.
Alas tiene la exclusiva del video de su último espectáculo, Una música especial:


Mientras el domingo se hacía ceniza conversamos largo y tendido.
-Soy hija de un padre poeta y recitador/ de una mamá integrante del equipo Abuela Cuentacuentos – Fundación Mempo Giardinelli.

-A los doce años inicié un taller de teatro y ya no me despegué más de los escenarios. Hice teatro hasta que tuve a mi tercera hija. Por ese tiempo acepté una propuesta de Salita de 5 donde estaba Emilio (hijo) para escribir un cuento donde el niño fuera protagonista. Así nació” El Rey Charlatanto. Esto fue como una llave, una buena oportunidad que me posibilitó continuar. Fui a un taller literario para ver si podía seguir escribiendo cuentos. Más tarde apareció la necesidad de contarlo y pude reconocerme como narradora. Comencé a formarme como narradora oral, porque nunca podría animarme a hacer algo sin pasar por la instancia de formación, por la responsabilidad y seriedad con que tomo mi profesión.


-Seguí escribiendo y hago un taller con Paula Bombara y aparece algo nuevo que es la escritura de textos y al final de la cursada logré escribir un poema, “La casa vacía”, que tuvo una buena recepción en el público.

-El aquí y ahora del momento en que uno está narrando da algo muy parecido a la felicidad.

– Escribo desde un lugar de infancia y cercana a las infancias de los otros. Siempre teniendo vivas las infancias. Como decía Gustavo Roldán: “aspiro a escribir textos donde la edad que tenga el lector no sea más que un accidente como el verano, la lluvia y el frío”.

– Creo en el poder liberador que tiene la palabra. Cuando uno escribe y lo fusiona con la fantasía surge la felicidad de la creación, del poder expresarse y jugar. Como decía Gianni Rodari: «para no ser esclavo».

– Mis espectáculos de narración en general han sido siempre a partir de mis cuentos.
Doris De Lellis

De Venado Tuerto, Santa Fe. Profesora de Nivel Inicial. Relizó diversos talleres de teatro, de técnica vocal, de narración oral y de escritura. Participó en obras de teatro, como Heroínas. Mujeres anónimas, dirigida por Silvana Battocchia y Andrea Barreto (2019-2020) y en cuantiosos espectáculos propios, de los cuales Una música especial es el más reciente.


Facebook: Doris de Lellis
IG: @dorisdelellis
Vistos 359 total views
Un comentario Añadir valoración