
Traducción de Carlos Vitale
Àngels Gregori nació en Oliva (Valencia) en 1985. Poeta y gestora cultural española, directora del Festival de Poesía de Oliva desde sus inicios, en 2005. Licenciada en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad de Barcelona, Máster de Gestión Cultural por la Universidad Abierta de Cataluña y Máster en Didáctica de la Lengua y la Literatura Catalana. Vive en Barcelona. Entre otros libros, ha publicado: Quan erem divendres, New York, Nabokob & Bicicletes y Quan els grans arbres cauen.
Su poesía es precisa, porta la propia densidad de lo que toca. Esculpida en verbos y sustantivos, se mueve con la energía de la palabra que crea y avanza, crea y avanza. Imposible no recordar el Arte poética de Huidobro, que estará sonriendo de gozo con estos poemas. Si el adjetivo, que «cuando no da vida, mata», en este caso ha faltado a la cita (encontramos solo dos en cuatro poemas, y hay que poder sostener la apuesta de escribir sin adjetivos); si no hay que «cantar la rosa» sino «hacerla florecer en el poema»: «No decir la lluvia, sino bañarse./ No el precipicio, sino caer.», para Gregori, que además puntúa con un ritmo que talla el papel (concreto o metafórico); entonces, en verdad, «El poeta es un pequeño Dios»/ la poeta es una Diosa (nada de adjetivos).
POÉTICA
Amar es dibujar mapas.
Cada palabra necesita su paisaje,
y escribir es inventar estancias.
No decir la lluvia, sino bañarse.
No el precipicio, sino caer.
¿Cómo decir, si no, que habitarte es quemarme?
POÈTICA
Estimar és dibuixar mapes.
Cada paraula necesita el seu paisatge,
i escriure és inventar estances.
No dir la pluja, sinó banyar-se.
No el precipici, sinó caure.
Com dir, sinó, que habitar-te és cremar-me?

PRONOMBRES
Me acerco a ti y sé que esta copa
también puede algún día romperse;
que bailar sobre el vidrio
es la danza más amarga.
Me acerco a ti y te sé conclusión y bandera
y todo el viento nuevo que exige una vela.
Quita los ellos y los vosotros
y no hables más de ti y de mí
si no es para decir nosotros.
PRONOMS
M’acoste a tu i sé que aquesta copa
també pot algún dia trencar-se;
que ballar damunt el vidre
és la dansa més amarga.
M’acoste a tu i et sé conclusió i bandera
i tot el vent nou que exigeix una vela.
Treu els ells y els vosaltres
i no parles més de tu i de mi
si no és per dir nosaltres.
DIARIAMENTE LA GUERRA
Todos los efectos de tu elección
se conforman ahora en alegría o en juicio.
Cortada la sangre, nadie te avisó
de la angustia del hielo sobre la llaga.
La victoria, ya sabes, aquella sopa de ajo
servida en manos de una gitana.
Tuya es esta guerra y también las herramientas
que has empleado para ganarla.
DIÀRIAMENT LA GUERRA
Tots els efectes de la teva tria
es conformen ara en joia o en judici.
Tallada la sang, ningú no et va avisar
de l’angúnia del gel damunt la nafra.
La victòria, ja saps, aquella sopa d’all
servida en mans d’una gitana.
Teva és aquesta guerra i també els estris
que has emprat per a guanyar-la.
BANKER’S
Cuando el camarero cierra el bar
pienso en ti
porque después de encontrarnos
siempre alguien tenía que limpiar.
Cuando remuevo los cubitos en un vaso
pienso en ti
porque así fue nuestro amor:
un túnel de cristal en un país de frío.
BANKER’S
Quan el cambrer tanca el bar
pense en tu
sempre algú havia de netejar.
Quan remene els glaçons en un vas
pense en tu
perquè així va ser el nostre amor:
un túnel de cristal en un país de fred.

Vistos 328 total views